¿Qué es un Asana?

Dharmachari S. Maitreyananda: Las Asanas son posturas estáticas que se realizan en Yoga con diferentes fines. Buscan desbloquear las corazas musculares, con la finalidad de permitir una mejor circulación de la energía vital del ser humano, dotándolo de flexibilidad, resistencia en la flexibilidad, mejor tono muscular y equilibrio. Esto permite un reconocimiento de todo el cuerpo por parte de la propia mente y un cambio emocional repentino.
 
Una postura física de Yoga o Asana, es una postura física que trabaja por medio de la flexibilidad el desbloqueo energético de un músculo o, por medio de la fuerza o tensión la eliminación de energía por parte de un músculo. Esa energía que se disipa o se pierde, cambia las emociones, rompe el sostén físico de la emoción, porque elimina la tensión muscular, o bien porque elimina la energía de la cual se alimentaba esa emoción. El músculo es la parte física de la emoción, mientras que la energía que atesoraba es puramente espiritual. Nuestra espiritualidad, o sea, nuestros sentimientos, se ve afectada por la calidad y selección de nuestras emociones. En la emoción se conectan el espíritu y el cuerpo, esto debe ir acompañado de una concentración mental que me permita integrar mi cuerpo a mi espíritu, por eso la postura física de Yoga se dirige siempre a lo espiritual y no a lo mecánico o muscular como en gimnasia.
 
Las posturas tienen un beneficio orgánico o están dirigidas principalmente a los órganos del ser humano, buscan masajearlos por medio de compresiones de determinadas partes, por medio del cambio posicional de esos órganos en posturas invertidas, decúbito ventral o dorsal, buscan dotar a la columna vertebral de más flexibilidad para que los conectores nerviosos lleguen con mejor energía a esos órganos. También trabajan, como en otras disciplinas, la parte muscular, pero la atención va a lo orgánico fundamentalmente y no tanto a lo externo. Se trabaja además desde el cambio circulatorio de la postura erguida hacia otras posturas, que al estar invertidas favorecen el retorno venoso de la sangre.
 
En el plano físico las posturas trabajan mediante la torsión, el estiramiento, la contracción y la dilatación. En el plano mental, cada postura provoca un estado mental de los cuatro posibles estados de nuestra mente (concentrada, agitada, dispersa, atontada). En el plano emocional cada postura provoca una determinada actitud mental o emoción. En el plano espiritual facilita la capacidad de discernir entre purusha (ser) y prakriti (materia).


Cada postura tiene un beneficio orgánico, muscular, circulatorio y energético.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es el método Namaskar Yoga®️? Y cuáles son los saludos enseñados y creados por Dharmachari Maitreyananda?

Cómo se estructuran las clases prácticas, sus diferentes formas de dictar.