Entradas

Yoga Nidra evaluación

El Yoga Nidra es el "Sueño yóguico". La palabra "Nidra" significa "Sueño". Es un estado de la mente entre la vigilia y el sueño. A diferencia del Sama Yoga, uno no puede dormir en esta técnica. El Yoga Nidra es mental e invade la espiritualidad del individuo.  Estados de la mente Jagrat :  El Jagrat es el estado de vigilia, en donde la mente se contacta e interactúa con su entorno por medio de los sentidos y la acción. Este estado de vigilia está conectado hacia afuera, pero también puedo traerlo hacia a mi, cuando empiezo a llevarlo hacia nuestro esquema corporal, hacia nuestro ser y nuestro interior. O sea, este estado de Jagrat puede ser interno o externo, nos ponemos en alerta, estamos atentos. También podemos dirigirlo hacia un color, una visualización. En Yoga Nidra se busca que este estado se dirija sobre nuestro esquema y se aísle del entorno, porque la necesidad de control sobre el entorno genera ansiedad.  Swapna : subconsciente: el estado de sue...

¿Qué es el método Namaskar Yoga®️? Y cuáles son los saludos enseñados y creados por Dharmachari Maitreyananda?

El Namaskar Yoga es un método que se basa en Asana Yoga, en el Yoga Postural, en el Yoga Integral, el Ayurveda, la Yogaterapia, y es parte del Yoga Contemporáneo. Fue propuesto en 1920 y publicado en 1923 por Swami Asuri Kapila, fundador de la Escuela Internacional de Yoga. Kapila fue el primer maestro de yoga del mundo en enseñar el Saludo al Sol o Surya Namaskar, y en dictar el primer curso de Asana Yoga (Yoga Postural) en Occidente. Cuando Kapila creó e inventó el Saludo al Sol en 1923, comenzó a abrir la puerta a la creación del Método Namaskar Yoga. En 1983 Dharmachari Maitreyananda como continuación al trabajo de Kapila comenzó a desarrollar el Método ideando los primeros movimientos del Saludo del Gato. Actualmente el Saludo al Gato es considerado uno de los principales aportes a la yogaterapia y al yoga contemporáneo, por su trabajo de columna vertebral. La necesidad de crear otros saludos luego de la creación del Surya Namaskar (Saludo al sol) nació a raíz de la falta de fluid...

¿Qué es Sama Yoga y cuáles técnicas puedes describir?

Imagen
El Sama Yoga es una Técnica que permite concentrar la mente por medio de un cambio respiratorio pausado, aflojando conscientemente la tensión muscular y bajando su tono más alto, logra el reposo del cuerpo, deshaciendo las emociones y aquietando la mente. Se puede dictar una clase entera de 45 minutos de relajación o aplicarla en los últimos 10-15 minutos finales de mi práctica. El objetivo es relajar el cuerpo y la mente para lograr el descanso y recobrar la energía. En el Sama Yoga se utiliza una respiración abdominal profunda y pausada para liberar la tensión y de esta manera soltar las defensas o estados mentales negativos que aparecen en la mente cuando estamos en un estado de tensión. Está permitido y de hecho suele pasar, que el practicante se duerma. Para llegar al estado de Sama (calma) primero se practica Pratiahara que significa ‘introspección’. Esto consiste en aprender a tener control sobre los sentidos o Indriyas para lograr anular el contacto mental con los mismos y de e...

¿Qué son los padavis?

Imagen
Los padavis son las posiciones dentro de cada postura. Es el cambio angular de esas partes del cuerpo del ser humano, principalmente las piernas, los brazos y el tronco. Las posturas tienen 10 posiciones o 10 grados de flexibilidad (los 5 últimos grados son para personas hiper flexibles). La primer posición de cada postura determina el sello. Existen además 108 suposiciones de piernas y brazos: la primer posición es de base, la segunda abierta, tercera cruzado, cuarta encimado y quinta asimetrías.  También pueden ser de tronco según el grado de elongación muscular o flexibilidad articular del practicante.  Esto permite que el practicante de yoga pueda llegar a diferentes posiciones según sus posibilidades, lo cual enseña que en yoga una postura o asana no esta mal realizada, sino que se realiza en diferente posición, según las posibilidades de cada practicante.

¿Qué técnicas de ejecución en las posturas conoces?

Postura de pie a Penitente: E stando en la postura de pie, dejo caer levemente el tronco hacia adelante, mis brazos caen pesados hacia abajo y mi cabeza se relaja. Se debe hacer fuerza con el abdomen para sostener el tronco hacia adelante. Es importante mantener la fuerza abdominal, porque cuando no hago fuerza con el abdomen se recarga la zona lumbar. Postura de pie a Sol:  Estando en la postura de pie, inhalo y exhalando llevo la pelvis hacia adelante y el tronco hacia atrás. La postura de brazos dependerá de cuál elija realizar. Sol a cigüeña:  Inhalamos y exhalando baja el tronco para ir a la cigüeña; los brazos caen pesados sobre el suelo, afirmo las manos sobre el suelo en el ancho de hombros, si es necesario flexiono las piernas. Cigüeña a Media serpiente:  Afirmo las manos sobre el suelo en el ancho de hombros, si es necesario flexiono las piernas. Extiendo pierna derecha hacia atrás, y entre medio de mis manos apoyo la rodilla izquierda y me siento sobre ese taló...

¿Qué es un Asana?

Dharmachari S. Maitreyananda : Las Asanas son posturas estáticas que se realizan en Yoga con diferentes fines. Buscan desbloquear las corazas musculares, con la finalidad de permitir una mejor circulación de la energía vital del ser humano, dotándolo de flexibilidad, resistencia en la flexibilidad, mejor tono muscular y equilibrio. Esto permite un reconocimiento de todo el cuerpo por parte de la propia mente y un cambio emocional repentino.   Una postura física de Yoga o Asana, es una postura física que trabaja por medio de la flexibilidad el desbloqueo energético de un músculo o, por medio de la fuerza o tensión la eliminación de energía por parte de un músculo. Esa energía que se disipa o se pierde, cambia las emociones, rompe el sostén físico de la emoción, porque elimina la tensión muscular, o bien porque elimina la energía de la cual se alimentaba esa emoción. El músculo es la parte física de la emoción, mientras que la energía que atesoraba es puramente espiritual. Nuestra es...

Diccionario de Posturas

Imagen